Hispanic-Anglosphere@Salamanca

On Thursday (19 May), 12:30 pm Dr Graciela Iglesias-Rogers (University of Winchester) will be giving a talk at the Instituto de Iberoámerica de la Universidad de Salamanca (Calle Fonseca 2, Salamanca) under the title: “Nation and nationalism: the role of the Hispanic-Anglosphere). This activity results from an Erasmus staff exchange agreement between the universities of Winchester and Salamanca. The event will be in person and in Spanish (abstract and other details below). If you are around, come and join us!

El jueves (19 de mayo) a las 12:30 la doctora Graciela Iglesias-Rogers (University of Winchester) dará una charla titulada “Nación y nacionalismo: el papel de la Anglósfera-Hispánica” en el Aula 22 del Instituto de Iberoámerica de la Universidad de Salamanca (Calle Fonseca 2, Salamanca). Esta actividad es presencial y tiene lugar gracias a un acuerdo Erasmus de intercambio de staff entre las universidades de Winchester y Salamanca.

Abstracto:

Los mundos hispánico y anglo se representan a menudo como el Caín y el Abel de la cultura occidental, antagónicos y ajenos entre sí. El concepto de la Hispanic-Anglosphere (Anglósfera hispánica) desafía este punto de vista al alentar el estudio de los individuos, redes y comunidades que hicieron de las Islas Británicas un centro de conversión y un puente crucial para el mundo hispánico global (europeo, americano, africano y asiático) desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, un período marcado por la construcción de nuevos estado-nación y el auge de nacionalismos. Esta presentación tomará una visión transnacional y adoptará los métodos de la “historia entretejida” (entangled history en inglés; histoire croisée en francés) avanzados por Werner y Zimmermann para ofrecer dos ejemplos donde el factor “anglo” es una constante en estos procesos en el contexto euro-americano: la adopción del término “colonia” en el mundo hispánico y el papel jugado por el primer consultor político contratado por varios gobiernos sudamericanos en el período inmediatamente posterior a la guerras de independencia, José Joaquín de Mora  (1783-1864).

Más información sobre el encuentro / For more information on the event: maes@usal.es; ramoal@usal.es

%d bloggers like this: